G
UX I INVESTIGACIÓN DE USUARIOS I AUDITORÍA DE CONVERSIÓN

Integre la experimentación en su organización

Welyft puede ayudarle a poner en marcha pruebas A/B o experimentos de pruebas con usuarios dentro de la organización de su producto.

Concierte una cita

Mejore la calidad de su Descubrimiento mediante la experimentación

Probando directamente los recorridos actuales de los usuarios e identificando sus puntos débiles.

Reducir los riesgos asociados al desarrollo de funciones

Al iterar sobre sus hipótesis directamente sobre sus usuarios utilizando prototipos interactivos 

Asegure el rendimiento de su empresa

Pruebas A/B de la nueva funcionalidad con una fracción de sus usuarios antes de ponerla en marcha.

NUESTRA VISIÓN

Experimentación = Pruebas de usuarios + Pruebas A/B

La experimentación es una palanca esencial para acelerar el proceso de descubrimiento de productos, ya que permite validar rápidamente las hipótesis clave.

Ya se trate de pruebas AB, pruebas de usuario o prototipos, estos enfoques ofrecen una forma directa de poner a prueba sus ideas en condiciones reales y obtener información concreta desde el principio.

Esto permite a los equipos de producto centrar sus esfuerzos en soluciones que realmente satisfagan las necesidades de los usuarios, evitando al mismo tiempo inversiones innecesarias.

SERVICIOS

Nuestras ofertas de experimentación y reducción de riesgos

Podemos ayudarle a configurar pruebas y organizaciones orientadas al usuario

Puesta en marcha de un programa experimental


Podemos ayudarle a poner en marcha un programa de experimentación Pruebas A/B + Pruebas de usuario dentro de su organización para acelerar la recopilación de lecciones aprendidas y comentarios de los clientes que le ayudarán a derivar el Descubrimiento de productos.

CASOS DE USO
Descubrimiento de productos
CRO Coaching
Auditoría de madurez del programa
Dirigir la hoja de ruta
Preparación de datos y creación de sistemas de alerta

Aplicar una estrategia de personalización

Implementar una estrategia de personalización en un sitio web implica una serie de retos técnicos, organizativos y metodológicos, pero sigue siendo esencial para crear experiencias excepcionales y diferenciadoras.

CASOS DE USO
Aplicación de la herramienta
Directrices de personalización
Análisis del flujo de trabajo
Segmentación
Validación mediante pruebas A/B

Establecimiento de pruebas de usabilidad en su organización

Podemos proporcionarle apoyo específico en la puesta en marcha de pruebas de usabilidad cualitativas (moderadas o no moderadas) de sus recorridos de usuario con el fin de recopilar información consolidada de sus usuarios sobre sus plantillas actuales o futuros prototipos.

CASOS DE USO
Entrevistas a distancia con o sin moderador
Clasificación de tarjetas, Prueba del árbol
Análisis de sentimientos y emociones
Entrevistas
NUESTRO ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN DE USUARIOS

Converger en el problema antes de experimentar con la solución

Nuestro método CRO se basa en 3 pilares, duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

Problematización

Definir los problemas que tienen los usuarios con su experiencia de cliente  

Fuentes: comentarios de los clientes, entrevistas con usuarios, auditoría de CRO, resultados de pruebas A/B, NPS, mejores prácticas de UX, etc.  
 Palancas: lanzamiento de una prueba A/B, lanzamiento de una prueba de usabilidad, lanzamiento de una prueba de árbol, clasificación de carritos

Hipótesis

Alejarse de la intuición definiendo posibles soluciones basadas en ideas

Ejemplo: Creemos que [PÚBLICO] tiene un problema con[PROBLEMA]. Podemos ayudarles con[SOLUCIÓN]. Sabremos si vamos en la dirección correcta si[KPI]

Experimento

Validar las posibles soluciones con los usuarios. 

Palancas: lanzamiento de una prueba A/B, lanzamiento de una prueba de usabilidad, lanzamiento de una prueba de árbol, clasificación de carritos

Comprender

Identifique los puntos de fricción en sus rutas

Dónde y por qué sus usuarios abandonan su sitio durante su navegación o su trayecto de compra.

Comprender

Identifique los puntos de fricción en sus rutas

Dónde y por qué sus usuarios abandonan su sitio durante su navegación o su trayecto de compra.

Hable con un experto de Welyft

La agencia de Data-Marketing que potencia el ROI de sus customer journeys
Descubre la oferta
SOLUCIONES

¿Cómo funcionan nuestras misiones experimentales?

Nuestros encargos de experimentación se distinguen por un enfoque único, que combina metodologías cualitativas (como las pruebas con usuarios) y cuantitativas (pruebas A/B), para obtener resultados precisos y aplicables. Nuestra experiencia nos permite integrarnos perfectamente en su proceso de Product Discovery, garantizando una perfecta adecuación entre las necesidades de los usuarios y las optimizaciones propuestas.

Objetivo

Evaluar la capacidad de la organización para optimizar su tasa de conversión de forma estratégica y estructurada, identificando sus puntos fuertes y débiles y las palancas de mejora para maximizar su rendimiento digital.

Puesta en marcha y encuadramiento

01

Organizamos la puesta en marcha del encargo, asegurándonos de que los objetivos, expectativas y prioridades para la realización de la auditoría de madurez están claros ‍.

Estrategia y gobernanza

02

Esta fase de la auditoría tiene como objetivo comprender la estrategia actual de CRO de su empresa. Se analizarán el patrocinio, los KPI y la cultura para comprender su impacto en la organización de la CRO. 

Organización y procesos

03

Aquí analizaremos los flujos de trabajo actuales de la organización de CRO para comprender dónde residen sus puntos fuertes y débiles. Intentaremos reducir las posibles fricciones que ralentizan su hoja de ruta en el día a día. 

Métodos y competencias

04

La evaluación de competencias y métodos nos permitirá poner en marcha un plan de formación para sus equipos que garantice la excelencia operativa de su nueva organización. 

Herramientas

05

La pila de herramientas es un elemento clave para el éxito de su organización. Analizaremos las herramientas utilizadas para recopilar y activar datos, así como la productividad del equipo de CRO. 

Restitución

06

Presentamos todas las lecciones aprendidas en una sesión de feedback, en la que se propone una hoja de ruta priorizada de los proyectos que deben ejecutarse. 

Objetivo

Apoyar a sus equipos a diario para acelerar la velocidad de su hoja de ruta de experimentación a través del coaching y la formación diaria de sus equipos. 

Puesta en marcha y encuadramiento

01

Alineación con la madurez del equipo y los principales puntos débiles de su organización. 

Auditoría de madurez táctica

02

Análisis de los diferentes criterios de madurez e identificación de los principales proyectos organizativos

Alineación con las recomendaciones

03

Feedback de la auditoría y alineación con un calendario para que los equipos aumenten su madurez. 

Ayuda

04

Establecer órganos y flujos de trabajo dentro de su organización. Apoyo a la organización de órganos y talleres en colaboración con el CNO. 

Formación

05

Organizar sesiones de evangelización y formación de los equipos para garantizar la transferencia de competencias en métodos y herramientas. 

Excelencia operativa

06

Una vez concluida la fase de coaching, seguimos participando trimestralmente en la evaluación de los avances de la organización hacia la madurez. 

Objetivo

Establezca una estrategia de experimentación (pruebas A/B + pruebas de usuarios) o un equipo de CRO (pruebas A/B) dentro de su organización.

Puesta en marcha y encuadramiento

01

Alineación con las necesidades, los retos empresariales y las limitaciones de su organización. 

Análisis de la organización

02

Concertar entrevistas con las principales partes interesadas de la organización para conocer los distintos modelos organizativos aplicables. 

Diseño de la organización

03

Diseño de la RACI objetivo de la organización CRO con los distintos flujos de trabajo y directrices de gestión de proyectos. 

Aplicación de las herramientas

04

Asistir en la implementación de herramientas de CRO tanto en el front-end "A/B testing" "UX analytics" así como herramientas de productividad, herramientas de priorización y herramientas de roadmapping.

Coaching

05

Pusimos en marcha la organización mediante un periodo de coaching para formar a los equipos en la experimentación y el cumplimiento de las directrices desarrolladas. 

Comentarios e iteraciones

06

Estamos poniendo en marcha un sistema de retroalimentación a través de diversos organismos para tomar distancia de la nueva organización y definir las áreas susceptibles de mejora. 

Auditoría de madurez de CRO
CRO Coaching
Establecer un programa
TESTIMONIOS

El éxito de nuestros clientes

Rudy Ribardière

Director de Comercio Electrónico y Estrategia Digital @ APC USA
Antoine Duchaine

Director de Ventas y Marketing @Quartus

"La capacidad de los equipos de Welyft para entender nuestros negocios, el ecosistema y nuestros retos, todo ello con una organización de equipos de alto rendimiento, ¡ha transformado la forma en que hemos trabajado juntos durante varios años!"

Colaboración
1 año
Plomos
+ 120 %
Costes asociados
- 50 %
Camille Belmont

Director de Desarrollo @Nemea
Camille Belmont

Director de Desarrollo @Nemea

"La capacidad de los equipos de Welyft para entender nuestros negocios, el ecosistema y nuestros retos, todo ello con una organización de equipos de alto rendimiento, ¡ha transformado la forma en que hemos trabajado juntos durante varios años!"

Colaboración
3 años
Plomos
+ 120 %
Costes asociados
- 50 %
Louis Leclercq

Directora de Marketing @Famille Mary
Louis Leclercq

Directora de Marketing @Famille Mary

"La capacidad de los equipos de Welyft para entender nuestros negocios, el ecosistema y nuestros retos, todo ello con una organización de equipos de alto rendimiento, ¡ha transformado la forma en que hemos trabajado juntos durante varios años!"

Colaboración
3 años
Plomos
+ 120 %
Costes asociados
- 50 %
PREGUNTAS FRECUENTES

Preguntas más frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre CRO y experimentación? 

La principal diferencia entre CRO y experimentación radica en sus objetivos y enfoques. El CRO (Conversion Rate Optimization) se centra en la rápida consecución de los KPI empresariales mediante métodos predominantemente cuantitativos, como las pruebas A/B y el análisis de datos. La experimentación, en cambio, adopta una perspectiva más equilibrada, con alrededor de un 30% de objetivos empresariales y un 70% centrado en la mejora del producto. Combina enfoques cuantitativos y cualitativos (50/50), como pruebas con usuarios y análisis de comportamientos, para explorar soluciones sostenibles alineadas con las necesidades de los usuarios. De este modo, el CRO se centra más en la eficacia inmediata, mientras que la experimentación persigue una optimización global y estratégica.

Cómo integrar el CRO en el descubrimiento de productos

El CRO se integra en el descubrimiento de productos proporcionando herramientas cualitativas y cuantitativas basadas en datos para validar las hipótesis identificadas por los equipos de productos durante el descubrimiento. Al establecer un bucle de aprendizaje continuo, el CRO amplía el Descubrimiento garantizando que las soluciones sigan estando alineadas con las necesidades de los usuarios y maximizando los resultados.

¿Cuánto dura una auditoría de madurez CRO? 

La duración de una auditoría de madurez depende de varios factores, como el tamaño de la organización, la complejidad de los procesos existentes y los objetivos específicos de la auditoría, pero debería llevar entre 2 semanas y un mes completar las distintas matrices y entrevistas.