.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)

.png)





.png)



.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)

.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)

.png)





.png)



.webp)
para identificar sus puntos fuertes y débiles, de modo que puedan prepararse eficazmente para una revisión estratégica.
y priorizar sus proyectos de optimización, obtendrá rápidamente resultados concretos y mensurables para su empresa.
y desplegar sólo las variaciones ganadoras en la producción.
Alcance sus objetivos empresariales con una agencia de CRO
La optimización de la tasa de conversión (CRO) y la experimentación son procesos cuyo objetivo es aumentar el número de nuevos clientes o retener a los existentes. Esto se aplica tanto a las aplicaciones como a las páginas de aterrizaje, optimizando todos los puntos de contacto con su público. La CRO combina el aprendizaje cuantitativo (¿cómo?) y cualitativo (¿por qué?).
Gracias al CRO y a la experimentación, puede maximizar el retorno de la inversión (ROI) de sus palancas de adquisición, al tiempo que reduce los riesgos de ofrecer una experiencia degradada a sus usuarios.

Experimentar para comprender a los usuarios
Nuestro método busca comprender qué motiva o dificulta a un usuario en el proceso de compra o de realización de una acción concreta en su sitio web.
Una vez identificados los puntos de fricción de sus usuarios, utilizamos el AB testing para determinar las mejores soluciones para aumentar las conversiones, los ingresos y los beneficios a largo plazo.
Comprender
Identifique los puntos de fricción en sus rutas
Correcto
Hipótesis de optimización del diseño
Experimento
Validar el impacto de nuestras optimizaciones mediante pruebas A/B o pruebas de usuario.
Comprender
Identifique los puntos de fricción en sus rutas
.webp)
Experimentación y CRO
Un proyecto de CRO consta de cinco fases: un inicio para definir los objetivos, una auditoría analítica para identificar los obstáculos, una auditoría de UX para optimizar la experiencia, una hoja de ruta para priorizar las acciones y pruebas A/B para validar las mejoras y medir su impacto.
Enmarcar el proyecto de CRO
Durante esta fase, nos ponemos de acuerdo sobre el método que se va a utilizar, recogemos las expectativas de los distintos equipos, identificamos las limitaciones del proyecto, comprendemos los problemas de la empresa, definimos los objetivos y los indicadores clave de rendimiento (KPI) y nos ponemos de acuerdo sobre lo que significa el éxito.
Esta reunión es esencial para garantizar que todas las partes interesadas están en la misma onda y asegurar el éxito del proyecto.

Auditoría analítica
Una vez finalizada la fase de definición del alcance, comenzamos la auditoría analítica. Esta auditoría se centra en los datos cuantitativos de su sitio web. Intentamos comprender el recorrido de los usuarios y cómo interactúan con sus plantillas. De este modo, identificamos sus audiencias clave en las que debe centrarse.

Auditoría UX
La auditoría UX nos permite comprender el "por qué" de los posibles puntos de fricción identificados durante la auditoría analítica. Utilizamos una matriz de análisis CRO para identificar fácilmente, en las plantillas, los elementos que influyen positiva o negativamente en la conversión.

Proyectos de síntesis y activación
Una vez identificados todos los puntos de fricción y las necesidades de los usuarios mediante las auditorías, combinamos datos y UX para concebir nuestras hipótesis para resolverlos. Estas hipótesis, a las que damos prioridad utilizando el método RICE, pueden ser victorias rápidas que se implementan inmediatamente o ser objeto de una prueba A/B para reducir los riesgos o validar el rendimiento.

Experimento
Nuestro equipo de expertos diseña, configura, supervisa, desarrolla y realiza pruebas A/B de todas nuestras activaciones con el fin de utilizar los datos para validar el rendimiento de las nuevas iniciativas.

¿En qué KPI puede trabajar una agencia de CRO?
Utilizando la metodología CRO, experimentamos para ayudarle a alcanzar sus objetivos empresariales.
Aumente la proporción de usuarios que llegan a sus sitios y realizan una transacción.
Aumentar la duración media de la visita y el número medio de pantallas o páginas vistas por sesión.
Reduzca la proporción de usuarios que llegan a su sitio sin ninguna interacción significativa.
Aumente la duración y la frecuencia de las interacciones de los clientes con su marca para maximizar su valor a largo plazo.
Aumente el número de usuarios que se registran o dan su consentimiento a sus comunicaciones.
¿Cómo funcionan nuestras misiones CRO?
Nuestros encargos de CRO están estructurados para maximizar el impacto en cada fase. Comenzamos con una fase de auditoría para evaluar su nivel de madurez, sus datos y sus procesos actuales. A continuación, identificamos las oportunidades de optimización mediante un análisis en profundidad del comportamiento de los usuarios, los recorridos de los clientes y el rendimiento actual.
Una auditoría CRO tiene como objetivo identificar los puntos de fricción y las oportunidades de optimización en los recorridos de los usuarios. Permite maximizar las conversiones mediante un análisis en profundidad de los datos, el comportamiento y los procesos existentes.
Puesta en marcha y encuadramiento
Durante esta etapa, aclaramos el método, recogemos las expectativas de los equipos, identificamos las limitaciones, comprendemos las cuestiones estratégicas, definimos los objetivos y los indicadores clave de rendimiento (KPI), y alineamos la visión del éxito.
Auditoría analítica
Una vez establecido el marco, comenzamos la auditoría analítica, centrándonos en los datos cuantitativos de su sitio web. El objetivo es analizar los recorridos de los usuarios y comprender "cómo" interactúan con sus plantillas. Esto nos permite identificar a sus audiencias clave y determinar dónde centrar sus esfuerzos.
Auditoría UX
La auditoría UX tiene como objetivo comprender el "por qué" de los posibles puntos de fricción identificados durante la auditoría analítica. Gracias a una matriz de análisis CRO, podemos identificar fácilmente los elementos de sus plantillas que influyen positiva o negativamente en la conversión.
Pruebas de usuario (Opción)
Observando las interacciones de los usuarios en situaciones reales, identificamos los obstáculos a la conversión y validamos las hipótesis formuladas durante las auditorías analíticas y de UX. Esto nos permite proponer mejoras concretas y adecuadas.
Priorizar la hoja de ruta
A partir de los datos de las auditorías y pruebas, identificamos las iniciativas con mayor impacto potencial en la conversión, teniendo en cuenta los recursos disponibles y las limitaciones del proyecto.
Activación (pruebas A/B)
Ponemos en marcha las pruebas A/B priorizadas por la hoja de ruta resultante de la auditoría, con el fin de probar las diferentes soluciones a las hipótesis identificadas.
Proporcione a sus equipos apoyo diario para acelerar su hoja de ruta de experimentación, mediante sesiones de coaching y formación continua adaptada a sus necesidades.
Encuadre
Definición de objetivos, hipótesis a probar y KPI (indicadores clave de rendimiento), con una clara alineación de las partes interesadas.
Wireframes
Creación de wireframes para visualizar rápidamente las variaciones propuestas y validar las elecciones estratégicas.
Modelos
Creación de maquetas detalladas, incluido el diseño y la experiencia del usuario para cada variación probada.
Desarrollo y configuración
Implementación técnica de pruebas A/B en sus herramientas de experimentación, con especial atención a la integridad de los datos (seguimiento).
Puesta en marcha del seguimiento y la recogida
Despliegue pruebas, controle el rendimiento en tiempo real y recopile datos clave para realizar análisis fiables.
Restitución
Analice los resultados, comparta opiniones y formule recomendaciones concretas para optimizar sus próximos experimentos.
Establezca una estrategia de experimentación (pruebas A/B y pruebas de usuarios) o un equipo de CRO (pruebas A/B) dentro de su organización.
Puesta en marcha y encuadramiento
Alinear a las partes interesadas con los objetivos, expectativas, prioridades y metodología, para sentar una base sólida para el proyecto de mejora continua.
Auditoría CRO
Identificar los puntos de fricción y las oportunidades de optimización en los recorridos de los usuarios mediante el análisis de los datos existentes, el comportamiento y el rendimiento.
Validación de la hoja de ruta
Estructurar y priorizar iniciativas de alto valor añadido en consonancia con las conclusiones de las auditorías y los objetivos estratégicos.
Realización de experimentos
Implemente pruebas A/B o pruebas de usuario para validar hipótesis y medir el impacto de los cambios en las conversiones.
Creación de análisis ad hoc
Realice análisis específicos para obtener información más detallada y comprender el comportamiento de los usuarios o el rendimiento de los elementos clave.
Talleres
Fomentar la colaboración y la alineación de los equipos mediante talleres estratégicos u operativos, para crear conjuntamente soluciones adecuadas y reforzar el compromiso.
Comience con una evaluación general de un sitio, una función o una plantilla con el fin de obtener tantos puntos de dolor del usuario como sea posible para impulsar su hoja de ruta.
Puesta en marcha y encuadramiento
Alineación con las necesidades, los objetivos de la misión y los KPI de éxito.
Auditoría de UX y Analytics
Análisis de todos sus canales digitales utilizando fuentes de datos (Web-Analysis), revisión por expertos en UX, UX Analytics (ContentSquare, Hotjar)
Clientes
Con más de una década de experiencia, Welyft es un equipo enérgico, fresco y vibrante que ofrece talento creativo.
Pruebas de usabilidad
Identificación y reclutamiento del panel, diseño del protocolo de pruebas y lanzamiento de pruebas no monitorizadas.
Diseño y priorización de hipótesis
Triangulación de percepciones para construir hipótesis que puntuamos utilizando el marco RICE.
Lecciones aprendidas
Presentación de la auditoría, puesta en común de las principales lecciones aprendidas y de los Quickwins e hipótesis de experimentación
Comience con una evaluación general de un sitio, una función o una plantilla con el fin de obtener tantos puntos de dolor del usuario como sea posible para impulsar su hoja de ruta.
Puesta en marcha y encuadramiento
Alineación con las necesidades, los objetivos de la misión y los KPI de éxito.
Auditoría de UX y Analytics
Análisis de todos sus canales digitales utilizando fuentes de datos (Web-Analysis), revisión por expertos en UX, UX Analytics (ContentSquare, Hotjar)
Clientes
Con más de una década de experiencia, Welyft es un equipo enérgico, fresco y vibrante que ofrece talento creativo.
Pruebas de usabilidad
Identificación y reclutamiento del panel, diseño del protocolo de pruebas y lanzamiento de pruebas no monitorizadas.
Diseño y priorización de hipótesis
Triangulación de percepciones para construir hipótesis que puntuamos utilizando el marco RICE.
Lecciones aprendidas
Presentación de la auditoría, puesta en común de las principales lecciones aprendidas y de los Quickwins e hipótesis de experimentación
Comience con una evaluación general de un sitio, una función o una plantilla con el fin de obtener tantos puntos de dolor del usuario como sea posible para impulsar su hoja de ruta.
Puesta en marcha y encuadramiento
Alineación con las necesidades, los objetivos de la misión y los KPI de éxito.
Auditoría de UX y Analytics
Análisis de todos sus canales digitales utilizando fuentes de datos (Web-Analysis), revisión por expertos en UX, UX Analytics (ContentSquare, Hotjar)
Clientes
Con más de una década de experiencia, Welyft es un equipo enérgico, fresco y vibrante que ofrece talento creativo.
Pruebas de usabilidad
Identificación y reclutamiento del panel, diseño del protocolo de pruebas y lanzamiento de pruebas no monitorizadas.
Diseño y priorización de hipótesis
Triangulación de percepciones para construir hipótesis que puntuamos utilizando el marco RICE.
Lecciones aprendidas
Presentación de la auditoría, puesta en común de las principales lecciones aprendidas y de los Quickwins e hipótesis de experimentación
Preguntas más frecuentes
¿Qué es el CRO?
El CRO (Conversion Rate Optimization) es un proceso destinado a aumentar el porcentaje de visitantes de un sitio web o aplicación que completan una acción clave, como una compra, un registro o una solicitud de contacto. Utiliza una metodología basada en la experimentación (pruebas A/B y multivariante) y el análisis de datos para identificar las barreras a la conversión y validar las mejoras.
¿Cómo puede ayudarme una agencia de CRO?
Una agencia de CRO como Welyft le apoyará de principio a fin, desde la creación de una estructura de CRO en su organización hasta el análisis y despliegue de optimizaciones en su ecosistema (sitio web, aplicación, digital en tienda, etc.).
¿Cómo puede mejorar su tasa de conversión?
Un método eficaz para mejorar su tasa de conversión se basa en un análisis en profundidad de los datos de su sitio web para identificar y priorizar los principales puntos de fricción (o "puntos de dolor"). Estos datos se utilizan para diseñar hipótesis de mejora específicas, que luego se prueban y validan mediante campañas de pruebas A/B. Este enfoque basado en datos garantiza una optimización continua y cuantificable, convirtiendo los cuellos de botella en oportunidades de participación y conversión. Trabajar con una agencia de CRO permite aplicar esta metodología de forma experta y estructurada.
¿Cómo encaja el CRO en la metodología de descubrimiento de productos?
El CRO se integra perfectamente en la metodología de Descubrimiento de Productos, ya que permite eliminar los riesgos de cambios importantes en el producto mediante la experimentación (pruebas A/B, pruebas de usuarios, gestión de la publicación de características). En particular, permite difundir una cultura de hipótesis en lugar de soluciones en los equipos de productos, al situar la validación de los usuarios en el centro del proceso de reflexión.
¿Es lo mismo CRO que pruebas A/B?
No, el CRO es un proceso que identifica oportunidades para mejorar la experiencia del cliente. Engloba las pruebas A/B, pero su alcance es mucho más amplio. Si intentamos diferenciar entre ambos, podemos decir que las pruebas A/B son sólo una de las formas de validar las hipótesis planteadas durante el proceso de CRO. Otras formas posibles de validar una hipótesis podrían ser, por ejemplo: Test MVT (multivariante) Personalización, Test de Guerrilla, Test de Usabilidad, Worshops.