Estadísticas
Levante
.webp)
Término utilizado para designar elaumento medible del rendimiento (conversiones, ingresos, compromiso, etc.) generado por una acción específica, en comparación con una situación de referencia. En el contexto de una prueba A/B, el aumento representa la diferencia de resultados entre la variante probada y el grupo de control, y permite evaluar el impacto real de una modificación en los KPI clave.
En CRO (Conversion Rate Optimization), el uplift es un indicador central para cuantificar el valor incremental de un experimento.
Ejemplos:
- Si la variante B de un botón (por ejemplo, diferente color o redacción) genera una tasa de conversión del 6% frente al 5% de la versión A, el aumento es del +20%.
- Si una nueva versión de la página de la cesta de la compra aumenta los ingresos medios por visitante (RPV ) en 12 euros, frente a los 10 euros anteriores, el aumento es de 2 euros, es decir, un valor añadido del +20%.
- En una prueba sobre una función de recomendación personalizada, un aumento del porcentaje de clics del 3% al 4,5% representa un aumento del 50%.
La elevación puede expresarse como :
- valor absoluto (por ejemplo, +2€ VRS),
- porcentaje relativo (por ejemplo, +20% de conversión),
- o valor monetario estimado a nivel de tráfico (por ejemplo, +15.000 euros / mes).
Atención: una subida sólo es significativa si va acompañada de una confianza estadística suficiente, para evitar sacar conclusiones basadas en variaciones debidas al azar.