G
Datos

AOV (valor medio de pedido)

Indicador de comercio electrónico que representa el valor medio de una compra realizada por un cliente. Se calcula dividiendo las ventas totales por el número de pedidos en un periodo determinado:
AOV= Ingresos totales ÷ Número de pedidos.

Por ejemplo:

Si un sitio genera 10.000 euros en ventas a partir de 200 pedidos, el AOV es de 50 euros.

Pruebas A/B:

El AOV se utiliza a menudo para medir el impacto de una variación en el valor generado por pedido (por ejemplo, probar un módulo de venta cruzada, una nueva promoción o una venta adicional en la caja).

Sin embargo, el AOV es una variable continua sensible a los valores extremos (por ejemplo, unas pocas cestas muy grandes pueden inflar la media). Esto hace que sea estadísticamente inestable para las pruebas A/B convencionales basadas en promedios (como las pruebas t de Student).
➡️ Por lo tanto, recomendamos utilizar una prueba no paramétrica como la prueba U de Mann-Whitney, que es más robusta frente a valores atípicos.

Recomendación CRO :

No es aconsejable utilizar el AOV directamente como KPI principal para validar un test A/B, ya que su distribución no suele ser normal.
👉 Una alternativa más fiable es transformar el KPI en una tasa binaria, por ejemplo :

  • % de sesiones con una adición a la cesta superior a X euros
  • de sesiones con al menos un producto de la gama premium
  • Índice de conversión para una venta cruzada específica

Estas métricas son más estables, compatibles con las pruebas A/B tradicionales y más directamente procesables para guiar las decisiones de optimización.

Hable con un experto de Welyft

La agencia de Data-Marketing que potencia el ROI de sus customer journeys

Concierte una cita
Comparte este artículo en

Cuéntenos más sobre su proyecto

Sabemos cómo potenciar el rendimiento de sus canales digitales.
CRO
Datos
Investigación de usuarios
Experimento
Póngase en contacto con nosotros